La Importancia del Período de Sociabilidad para Educar un Perro Cachorro

El llamado Período de Sociabilidad es un lapso de tiempo en la vida del perro que se extiende desde las 3 semanas, que es cuando comienza a ver y oír, hasta las 12 semanas que es cuando comienza a desarrollar el sentido del miedo. Por lo tanto es un período fundamental en lo que tiene que ver con el propósito de educar un perro cachorro ya que definirá su futura conducta a lo largo de su vida. Esta conducta puede ser gobernada por diferentes fobias si no se actúa de la manera correcta durante este tiempo.

Acciones a tomar durante el Período de Sociabilidad

Es un tiempo de reconocimiento de especies. Los animales que pasan este periodo aislados o en una jaula,
luego pueden padecer trastornos en el comportamiento por lo que deberemos procurar que el cachorro tenga el mayor contacto posible con otros perros y con otras personas, para que se acostumbre a su presencia.

Es muy común ver en muchos perros adultos una conducta de rechazo cuando se encuentran con otros perros y/o personas, manifestando nerviosismo, aislamiento y hasta agresividad. La causa de este comportamiento es debido a que el perro ha salido tarde a la calle,  es decir, después de los 4 meses.

Por eso es muy importante socializarlos a través de la presencia de otros perros,otras personas, niños e incluso con otros animales en el período de sociabilidad para evitar estas conductas.

Por otro lado, también es muy importante proporcionarle momentos de soledad, es decir, enseñarle a estar solo. Esto tiene como propósito evitar los tan comunes trastornos por separación de los perros que se manifiestan en la ausencia de su dueño y que derivan en múltiples destrozos por toda la casa, por ejemplo.

Como conclusión, es muy importante tomar estas medidas durante el período de sociabilidad del perro, ya que luego, cuando el cachorro sea adulto, se vuelve mucho más difícil cambiar conductas indeseables.

Rate this post

4 comentarios en «La Importancia del Período de Sociabilidad para Educar un Perro Cachorro»

  1. hola soy angela sabes no se q hacer con mi perro hace del baño x donde kiere come papel y no se como tratarlo de verdad ya me sta desesperando

    Responder
    • Hola Angela

      Solo necesitas aplicar acciones y ser muy paciente.
      Trata de aplicar algunas de las cosas que dicen los artículos de este sitio. Como recomendación general te puedo decir que cuando sorprendas a tu perro haciendo algo que no debe, lo debes reprender enérgicamente, por ejemplo con un NO! fuerte. Pero debe ser exactamente en el momento que lo hace. Cuando deja de hacerlo, le das una recompensa, que puede ser algún alimento que le guste o una simple caricia. Debes ser muy constante con esto: si 50 veces hace lo que no debe, 50 veces le dices NO!, por ejemplo. Con el tiempo aprenderá lo que es correcto y lo que no.

      Pero si algún motivo llegas y tu perro ya hizo lo que no debía, no debes reprimirlo por ningún motivo, ya que él no entenderá porqué estás enojada.

      En cuanto al hecho de que hace sus necesidades en cualquier lado, justamente pronto estaremos publicando un artículo al respecto. No sé que edad tendrá tu perro, pero si aún es cachorro, puedes colocarle en algún rincón periódicos en el piso y muy alejados de él, su comedero, ya que al perro no le gusta hacer sus necesidades en el mismo lugar que come.
      Por otro lado, puedes sacarlo a pasear justo después que coma, así lo acostumbras a que hagas sus necesidades fuera de la casa.

      Te recomiendo que accedas al Video Curso de 3 videos que puedes encontrar en este mismo sitio.

      Saludos y éxitos!

      Responder
  2. Hola
    Soy Ana, hace poco adoptamos una cachorrita de la calle, lleva con nosotros aproximadamente un mes y al principio era muy dulce, pero ahora es demasiado tosca, incluso con otros otros animales. Yo en casa tengo una gatica de un a~no y no se como socializarlas. Ademas leyendo los articulos me ha dado cuenta de que he cometido algunos errores al intentar educarla y deseo saber como corregirlos.
    Ella tiene aproximadamente 3 meses, ya tienes sus vacunas y le he comprado algunos juguetes para morder, lastimosamente no tengo el timpo para llevarla a pasear. El error que cometi es castigarla con el periodico porque eso me habian aconsejado cuando hiciera algo indebido. Para adularla por algo que hizo bien le doy dulces de perro, porque no se deja acariciar. Agradeceria muchos sus consejos.

    Responder
    • Hola Ana

      Tienes que darle tiempo a que se acostumbre a su nuevo entorno, ya que un mes es poco tiempo. Por ahora no la fuerces a nada, dale tiempo, que sea ella quien te busque, que se ponga a tu lado, que te huela, que se acostumbre a su nuevo hogar.

      Eso de premiar con dulces está muy bien, pero deberías ir sustituyéndolo poco a poco por las caricias y palabras dulces.Si no se deja acariciar, prueba de colocar uno de esos dulces en tu mano y espera que sea ella quien se acerque y coma de tu mano.

      Poco a poco intenta acariciarla en ese momento. Para acariciarla hazlo siempre con la palma de la mano hacia arriba y deja que te huela, ya que eso es un signo de amistad. Si lo haces con la mano hacia abajo, podría interpretar que la vas a golpear. Haz todos los movimientos despacio y con tranquilidad.

      Cuando logres acariciarla, haz como que tienes un dulce en la mano y cuando venga la acaricias, aunque en realidad no tengas ningún dulce.

      Es muy importante que luego de socializarla un poco puedas sacarla a pasear. A veces tener una nueva mascota implica analizar nuestras tareas diarias y organizarlas de tal manera que el cuidado y atención de nuestra mascota tenga un lugar en ellas. No sé como serán tus actividades, pero en la mayoría de los casos hay muchas cosas innecesarias e improductivas que se pueden eliminar para disponer de más tiempo.

      Son cosas que tenemos que tener presente antes de asumir la responsabilidad de cuidar de una mascota. Si tú no puedes hacerlo, podrías encargar la tarea a otra persona, ya que es importante que tenga relación con otras personas y animales.

      Para socializar a tu cachorrita con tu gatita, no debes forzar la situación. Deja que se conozcan poco a poco, que ambos se acostumbren a sus presencias. Solo ellos sabrán si van a tener buena relación o simplemente se ignorarán. Lo que puedes hacer es jugar un poco con tu perrita y dale un pedacito de comida cuando ignore a tu gatita, así estarás reforzando la conducta de ignorarla. De que se lleven bien también dependerá de que tu gata sea amigable.

      Por lo pronto, comienza con estos consejos y dale tiempo a su socialización. También sigue leyendo y entrando periódicamente a nuestra página para aplicar todos los consejos y tips que aquí encontrás. Es muy importante que seas muy constante con ellos.

      También te recomiendo que si no lo hiciste, accedas a los 3 videos gratuitos o al ebook «Como educar un Cachorro» que puedes encontrar también aquí y que seguramente te serán de gran utilidad.

      Muchas gracias por tu comentario.

      Saludos.

      Responder

Deja un comentario