Es posible enseñar a un cachorro a hacer sus necesidades en los momentos y lugares que creamos correctos, para así evitar encontrar ciertos «regalitos indeseados» en nuestra casa.
Desde un primer momento debes tener en claro que necesitarás de control, perseverancia y paciencia para enseñar a tu cachorro a hacer sus necesidades donde es correcto. Luego de pasado el tiempo, el perro ya aprenderá esta tarea y lo hará en forma automática.
Origen del método
El método de enseñanza por el cual el cachorro irá a hacer sus necesidades en los lugares correctos, aprovecha la tendencia originaria de los perros, al igual que sus parientes los lobos, de abandonar su madriguera y alejarse de ella para defecar y orinar, manteniéndo así limpia su «casa». También esta conducta les sirve para evitar que su madriguera tenga olores que puedan alertar a otros depredadores y también para evitar enfermedades parasitarias.
Por lo tanto y respetando esta conducta natural inconsciente, se puede aplicar un método para que el perro defeque y orine en lugares permitidos.
El Método
El método consiste en colocar en el piso algo que el cachorro pueda hacer sus necesidades encima. En la mayoría de los casos se utiliza papel de periódico, aunque también existen unas toallas especiales llamadas «training pads» que cumplen la misma función que el periódico, solo que éstas fueron diseñadas especialmente para ese fin. Puedes utilizar cualquiera de los dos.
Así, este periódico o toalla deberá colocarse en el lugar que queramos que el cachorro evacúe, pero es bien importante que este lugar esté bien alejado de donde come y bebe.
Ahora hecho esto, es donde se tiene que tener bastante paciencia, ya que deberás estar atento al comportamiento de tu cachorro. Por lo general los perros sienten ganas de hacer sus necesidades luego de comer y beber, cuando se despiertan y/o luego de correr y jugar. Su comportamiento típico es el de dar vueltas y olfatear el suelo como buscando algo. Si observas esta conducta, llámale la atención y llévalo al lugar donde colocaste el papel de periódico o las toallas. Si hace sus necesidades ahí, felicítalo acariciándolo y halagándolo.
Esta misma tarea tendrás que hacer todas las veces que observes que tu cachorro tenga ganas de «ir al baño», por lo que aquí está la paciencia y perseverencia que mencionábamos más arriba.
De a poco tu perro identificará al papel de diario o toalla como un lugar permitido para hacer sus necesidades, por lo que con el paso de los días lo hará en forma automática.
Si quieres cambiar este lugar «permitido», puedes ir corriéndole los periódicos pocos centímetros por día hasta llegar al nuevo lugar que desees. Incluso, si el cachorro ya hacía sus necesidades en algún lugar específico, puedes colocarles ahí los periódicos e ir moviéndoselos de a poco hacia el lugar que consideres correcto.
Los Paseos
En forma progresiva, el cachorro preferíra hacer sus necesidades en sus paseos por la calle, en lugar de los periódicos o toallas. Cuando notes que ya no las hace sobre ellos, puedes retirarlos. Es importante que sigas respetando sus horarios y momentos para sacarlo a la calle, al igual que lo hacías cuando defecaba y orinaba en los periódicos.
Por lo general es aconsejable sacar a pasear al perro en los 15 o 20 minutos posteriores después de comer.
Recuerda recoger todos los desechos que tu perro deje en la calle. Para ello puedes valerte de una bolsita de plástico que luego puedes arrojar a los cestos de basura. Así evitarás bacterias que pueden ocasionar enfermedades y también que otras personas puedan pisar estos desechos.
Frecuencia de los paseos
Ten en cuenta que cuánto más joven es el cachorro, más veces «irá al baño», por lo que más atento tendrás que estar para aplicar el método del papel de diario o sacarlo a pasear si ya pasó esa etapa. Cachorros de menos de 4 meses suelen hacer sus necesidades cada 3 o 4 horas. A medida que el cachorro crece tomará más control sobre sus ganas de defecar y orinar.
Como conclusión, es posible lograr que el cachorro haga sus necesidades en los lugares correctos, aplicando este método de los papeles de periódico o toallas. Este método es muy efectivo, pero requiere de control, paciencia y perseverancia, hasta que el perro lo haga en forma automática.
Para aplicar este método por favor siempre hazlo con refuerzos positivos. Nunca castigues a tu mascota, ni le enseñes sus desechos gritándole ni le refregues su hocico en su orina ni nada de esas cosas crueles que ya están demostradas que no sirven para nada más que para traumar al perro.
Solo aplica paciencia, comprensión y amor.
tengo un beagle y es muy inquieto quisiera comer de todo, se comio unos vidrios pequeños que debo de hacer
Hola Wilson
Antes que nada, si no lo haz hecho todavía, llévalo al veterinario para comprobar que no tiene ninguna lesión interna.
Luego tienes que tomar ciertas acciones repetidas y constantes para cambiarle la conducta. Por ejemplo, si se pone inquieto, lo mejor es no prestarle atención, excepto si está haciendo algo indebido. En ese caso debes retarlo con voz fuerte y clara, por ejemplo con un NO!. Pero debes hacerlo en el momento exacto en que lo esté haciendo, si lo haces luego de un tiempo es inútil.
Por otro lado, en los momento que esté tranquilo es cuando debes premiarlo, ya sea acariciándolo o dándole algún alimento. Así asociará que cuando esté tranquilo recibirá un premio.
Te invito a que navegues por el sitio y estudies los artículo y recursos que tenemos publicados, ya que pueden serte de gran utilidad.
Hola, acabo de adquirir un cachorro chihuhua y quiero ensñarle a qe haga sus necesidades en un lugar en especifico como mencionas, apenas tiene 6 semanas, segun entiendo solo es paciencia y premiarlo cuando haga en el lugar correcto? Aun siendo cachorro entendera qe tiene qe hacerlo en un solo lugar? Muchas gracias!
Hola Juan Carlos
Así es, si sigues estos pasos el cachorro entenderá que debe hacer sus necesidades en el lugar que tú le hayas asignado. Sólo estate atento cuando tu cachorro de señales de que quiere hacer sus necesidades (generalmente ocurre luego de los 15 o 20 minutos que comió) y aplica los pasos que se mencionan en este artículo.
Con un poco de paciencia verás como tu cachorro se acostumbra a ese hábito.
Saludos
HOLA.
HACE UN MES LLEGO A CASA UNA PRECIOSA YORKSHIRE TERRIER. AHORA TIENE DOS MESES. MIS HIJAS ESTAN LOCAS CON ELLA. MI VETERINARIO ME ACONSEJO QUE EMPEZARA A SACARLA A LA CALLE PARA HACER SUS NECESIDADES, PERO SE ESTRESA Y SE PONE A LLORAR PARA QUE LA TOME EN BRAZOS. TENEMOS EN CASA UN PATIO BASTANTE GRANDE DONDE PODRIAMOS COLOCARLE UN SITIO PERMITIDO PARA HACER SUS NECESIDADES.
ME GUSTARIA QUE ME DIJERA SI DEBO INSISTIR CON SACARLA A LA CALLE O NO. GRACIAS.
Hola Mercedes
Tu perrita se encuentra en su período de sociabilización, es decir, entre las 3 y 12 semanas, por lo que todo lo que se haga en este período marcará profundamente lo que será su conducta cuando sea más grande.
Sacarla a la calle ahora es muy necesario para que vaya teniendo relaciones con otras personas y si es posible también con otros perros para evitar en un futuro conductas como nerviosismo, aislamiento y hasta agresividad.
Cuando la saques a la calle y llore, simplemente debes ignorarla y es muy importante que no la tomes en tus brazos en ese momento. Si la tomas en tus brazos cuando está llorando, ella entenderá que siempre que llore conseguirá eso.
Solo puedes tomarla en brazos cuando esté tranquila. En general se aconseja que siempre se debe acariciar o dar premios a los perros cuando estén tranquilos y nunca cuando estén haciendo cosas que no queremos, pues en ese caso estaremos potenciando ese comportamiento.
Además es muy importante que le enseñes a que esté por momentos sola para evitar en el futuro la tan común ansiedad cuando el perro se separa de su dueño, lo que generalmente termina con múltiples destrozos por la casa.
Por ahora puedes asignarle un sitio en tu patio para que haga sus necesidades y luego ella solita preferirá la calle para hacerlas.
Por último es fundamental que todos los integrantes de la casa apliquen los mismos métodos, por eso es necesario por ejemplo enseñarle a tus hijas lo que deben y no deben hacer con la perrita. Si algunos integrantes de la casa hacen una cosa y otros otra, solo terminará por confundirla.
Sé paciente y constante y en poco tiempo verás como tu cachorrita responde en forma positiva a lo que le estés enseñando.
Saludos.
hola tengo un beagle de dos meses y medio y es muy jugetona y ella quiere a toda hora mordernos quisiera saber que podemos hacer por q ya nos esta mordiendo muy duro.
Hola Lina
Puedes ver información relacionada a tu consulta en el siguiente artículo:
https://educarunperrocachorro.com/ensenar-a-un-cachorro-a-no-morder/
Saludos
hola,tengo una perrita shih tzu de 2 meses a veces hace sus nececidades en el periodico,pero de pronto lo hace en un taller que tengo de confecciones encima de la ropa que a veces se encue tra en el suelo,yo la regaño,y vuelve hace lo mismo no se que hacer,estoy desesperada,le agradezco su espuesta
Hola tengo un caniche toy de tres meses y le estoy enseñando a que haga sus nesesidades en periódicos se los pongo donde el ya hiso y cuando vuelve a ir para haser sus cosas no lo hase arriba del periódico lo hase fuera de esa área,q puedo hase?